Crear Una Cuenta
  • Aviso legal

    Aviso legal

  • Inicio

    Inicio

  • Tu cuenta

    Tu cuenta

  • TOP 15

    Top
    peaso.com

  • Mejor valoradas

    Mejor
    valoradas

  • Índice de Categorías

    Índice de
    Categorías

  • Descargas

    Descargas

  • Listado de recursos

    Recursos

  • Foros

    Foros

Contenido
DESCARGAS

· Biblioteca
· Emuladores
· Herramientas
· Juegos SNES
· Otras consolas
· Trucos, carátulas, parches...

Colaboraciones

· Aportes de nuevos juegos
· Reseñas
· Mapas
· Otras colaboraciones

Nuestro sitio

· Foros
· Archivo de noticias
· Encuestas
· Recomiéndanos

¡Síguenos en la red!

· Twitter
· Canal YouTube
· Facebook
· Webs afiliadas

·
Top Descargas
Últimas añadidas

·1: Valis - The Fantasm Soldier (Sega Genesis)
24/07/2015
·2: Valis 2 - Syd of Valis (Sega Genesis)
24/07/2015
·3: Valis 3 (Sega Genesis)
24/07/2015
·4: Super Valis 4
09/07/2015
·5: Wizardry 5 - Heart of the Maelstrom
09/07/2015


Últimos 3 trucos añadidos

·1: Final Fantasy 4 (Bug: Sin límites)
(Shimbe) - 28/07/2015
·2: Lamborghini - American Challenge (Minijuego con el Super Scope)
(Loukratos) - 22/07/2015
·3: Skyblazer (Sendero Secreto)
(MickMisterious) - 22/07/2015


Top 3 descargas TOTAL

· 1: Super Mario World (147648)
· 2: Donkey Kong Country (121067)
· 3: Super Mario World 2 - Yoshi's Island (119760)





[ Indice | Añadir Descarga | Nuevo | Popular | Mejores valorados ]

Categoría: Principal »

Ordenar los enlaces por: Título (A\D) Fecha (A\D) Valoración (A\D) Popularidad (A\D)
Recurso ordenado por: Título (A - Z)



  Final Fight  Popular  Editorial
Descripción:

Ciudad Metro, conocida como la capital del crimen, ha sido regida por la violencia y la muerte durante años. Un hecho que Mike Haggar, nuevo Alcalde y ex-luchador callejero, pretende cambiar. Al centro del problema hay una gran pandilla, conocida como Mad Gear; ellos controlan todos los crímenes mayores en la ciudad. Cuando la pandilla se enteró de los planes de Haggar, tomaron medidas inmediatas para tener a este nuevo alcalde bajo su control...

El Alcalde Haggar ha recibido una llamada de parte de la pandilla. Han secuestrado a su hija Jessica, y bajo la amenaza de asesinarla, exigen que la policía no interfiera con sus actividades... el mismo trato que tenían con el anterior Alcalde. Haggar y Cody, el novio de Jessica, deciden enfrentar a la pandilla, y hacerlos pagar por sus crímenes.


Final Fight es uno de los títulos más famosos en su género; lanzado originalmente para los sistemas Arcade, en 1989, gozó de una tremenda aceptación por parte de los jugadores de la época. Esta conversión a SNES logró alcanzar un asombroso parecido con su contraparte; lamentablemente, las limitaciones de programación de aquel entonces causaron que muchos elementos se perdieran en el camino.

Basta iniciar una nueva partida para darse cuenta de que Guy no está en el juego; a poco avanzar, notarás que la etapa 4 (y su jefe Rolento) ha desaparecido. Además, al parecer hubieron ciertas dificultades a la hora de representar varios Sprites simultáneamente: esta versión no soporta a dos jugadores simultáneos, ni a más de 3 enemigos en pantalla. En el lado amable, tanto las gráficas como los sonidos se acercan al original tanto como era posible en 1990; y por supuesto, los controles son excelentes, de respuesta rápida y precisa.

Final Fight está lejos de ser un mal juego... pero queda bastante opacado a la hora de compararlo con el Arcade. Simplemente acéptalo tal como es, y disfruta de la experiencia!


Cuando la versión Arcade original estaba siendo diseñada, fue pensada como una secuela del primer Street Fighter: sus protagonistas iban a ser nada menos que Ryu y Ken. Dado que el prototipo resultó lo suficientemente exitoso, el proyecto Street Fighter '89 fue rebautizado como Final Fight, reservando así el título para el futuro Street Fighter II.

  • Año: 1990
  • Fabricante: Capcom



Efectos de la política de censura de Nintendo

Comparando las versiones SNES con la Arcade original:

- Cuando Haggar enciende su televisor, Jessica aparece con un vestido rojo. En la versión Arcade japonesa, aparece en ropa interior; en las Arcade internacionales, esta imagen fue eliminada.

- Se eliminó el Grafitti "Sexy" en los baños de la bahía.


Comparando la versión occidental con la japonesa:

- Se eliminaron las alusiones al alcohol.

- Las punks Poison y Roxy fueron reemplazadas por hombres.

- No aparecen personajes de piel oscura.

- La sangre fue eliminada.

- Los nombres de Damnd y Sodom fueron cambiados por Thrasher y Katana.

- Al destruir el automóvil, la frase Oh! my God fue cambiada por Oh! my car.

- El cartel en la primera puerta del nivel 3 dice Club en lugar de Bar.

- Las estatuas de la mansión han sido cubiertas.

- La silla de ruedas de Belger ha sido reemplazada por un sillón de oficina.


Versión: Inglés | Tamaño del archivo: 632.73 Kb | Agregado el: 10-09-2004 | Descargas: 24782
Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Final Fight 2  Popular  Editorial
Descripción:
Tras la destrucción de la pandilla Mad Gear, Ciudad Metro vuelve lentamente a la normalidad. Pero mientras Cody está fuera de la ciudad, y Guy en entrenamiento, la pandilla Mad Gear se reagrupa. Rena, la novia de Guy, y su padre, son secuestrados en venganza; pronto, Haggar, Maki y Carlos partirán en su búsqueda, en un viaje que los llevará al otro lado del mundo.

Esta segunda parte introduce una serie de mejoras; la principal, es permitir dos jugadores simultaneos. Las gráficas son ahora más detalladas, y los personajes tienen más cuadros de animación. La jugabilidad se mantiene tal como en la anterior entrega, pero el juego ha ganado en velocidad y fluidez de movimientos. Nuevos personajes y nuevos escenarios para la continuación de las aventuras de Arcade.

  • Año: 1993
  • Fabricante: Capcom



Efectos de la política de censura de Nintendo

Comparado con la versión japonesa:

- Las punks Mary y Eliza fueron reemplazadas por hombres.

- Se eliminó el machete de Won Won, y las gotas de sangre causadas por el mismo.


Versión: Inglés | Tamaño del archivo: 782.82 Kb | Agregado el: 23-05-2004 | Descargas: 21828
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Final Fight 3  Popular  Editorial
Descripción:
Después de que la pandilla Mad Gear fuera destruída, y tras muchas batallas entre quienes querían ser sus sucesores, la pandilla Skull Cross tomó el control de la ciudad. Una vez más, Haggar deberá reunir un grupo de aliados para luchar en contra de esta nueva amenaza.

Con los elementos y jugabilidad clásicas de la serie, este juego incorpora nuevos movimientos, gráficas mejoradas y un modo donde el CPU controla al segundo jugador. Lo suficientemente interesante como para jugarlo varias veces, sólo para ver todas las posibilidades del juego.

  • Año: 1995
  • Fabricante: Capcom



Efectos de la política de censura de Nintendo

Comparado con la versión japonesa:

No aparecen personajes de piel oscura.


Versión: Español Inglés | Tamaño del archivo: 1.76 MB | Agregado el: 22-03-2004 | Descargas: 34706
Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Final Fight Guy  Popular  Editorial
Descripción:

Ciudad Metro es la capital mundial del crimen. Mike Haggar, Alcalde y ex-luchador callejero, ha estado combatiendo a una implacable pandilla conocida como Mad Gear. Por meses, Cody y Guy han estado entrenando con el Sensei de Guy, en Japón; junto a Haggar, esperan erradicar a la pandilla Mad Gear. Pero Guy, habiendo regresado un poco antes a Ciudad Metro, se encontró en medio de los malvados planes de estos criminales...

El Alcalde Haggar ha recibido una llamada de parte de la pandilla. Han secuestrado a su hija Jessica, y bajo la amenaza de asesinarla, exigen que la policía no interfiera con sus actividades... el mismo trato que tenían con el anterior Alcalde. Como Cody sigue en Japón, Guy se ofrece para cooperar con Haggar, en un intento de salvar a la novia de su amigo...


Segunda versión del primer capítulo de Final Fight, esta vez con Guy en reemplazo de Cody. Prácticamente igual a la anterior entrega, presenta las variaciones obvias resultado del cambio de protagonistas; nada más, ni nada menos. Todo está tal y como lo dejamos en 1990, aunque se ha cambiado el lugar de aparición de algunos enemigos, hay un par de premios nuevos, y veremos ciertas animaciones extra en algunos escenarios.

Luego del lanzamiento de Final Fight 2 (SNES, 1993) o Mighty Final Fight (NES, 1993), hubiera sido esperable una mejora en todo sentido, para reivindicar un Beat’em Up clásico... en lugar de eso, Final Fight Guy pareciera ser más bien una versión modificada del primer título. Juzgar si esto es bueno o malo, dependerá del jugador; sin embargo, debemos convenir en que al momento de ser lanzado, ya existían los recursos para haber hecho algo más elaborado.

Aunque para este juego 4 años no fueron nada, es de todos modos una divertida opción para quienes extrañaron a Guy.


Cuando la versión Arcade original estaba siendo diseñada, fue pensada como una secuela del primer Street Fighter: sus protagonistas iban a ser nada menos que Ryu y Ken. Dado que el prototipo resultó lo suficientemente exitoso, el proyecto Street Fighter '89 fue rebautizado como Final Fight, reservando así el título para el futuro Street Fighter II.

  • Año: 1994
  • Fabricante: Capcom



Efectos de la política de censura de Nintendo

Comparando las versiones SNES con la Arcade original:

- Cuando Haggar enciende su televisor, Jessica aparece con un vestido rojo. En la versión Arcade japonesa, aparece en ropa interior; en las Arcade internacionales, esta imagen fue eliminada.

- Se eliminó el Grafitti "Sexy" en los baños de la bahía.


Comparando la versión occidental con la japonesa:

- Se eliminaron las alusiones al alcohol.

- Las punks Poison y Roxy fueron reemplazadas por hombres.

- No aparecen personajes de piel oscura.

- La sangre fue eliminada.

- Los nombres de Damnd y Sodom fueron cambiados por Thrasher y Katana.

- Al destruir el automóvil, la frase Oh! my God fue cambiada por Oh! my car.

- El cartel en la primera puerta del nivel 3 dice Club en lugar de Bar.

- Las estatuas de la mansión han sido cubiertas.

- La silla de ruedas de Belger ha sido reemplazada por un sillón de oficina.


Versión: Inglés | Tamaño del archivo: 638.37 Kb | Agregado el: 13-09-2004 | Descargas: 17199
Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Genocide 2   Editorial
Descripción:

En el futuro, una guerra mundial ha azotado el planeta, desolando todas las ciudades y provocando un caos sin precedentes. Sólo una luz brillaba entonces: la Megacorporación CONEX, que reconstruía las ciudades aprovechando su gran conocimiento en los campos de la tecnología y la robótica, y su alto presupuesto. Pero bajo esta falsa capa altruista se escondía un oscuro propósito: el de hacerse con el control mundial. Paralelamente han desarrollado un programa armamentístico y militar de gran calibre, con cientos de peones y armas a su disposición.

Un héroe anónimo, superviviente de la guerra, pretende frenar los planes de la corporación. Para ello usará su traje biomecánico, The Tracer: un robot altamente sofisticado, preparado para el combate ninja cuerpo a cuerpo, y equipado con otras armas de largo alcance. Además está equipado con Betty, un dispositivo bélico inteligente capaz de atacar en varias direcciones, mismo que el héroe podrá usar a voluntad.

Al enterarse de esta rebelión, CONEX no dudó en usar todo su potencial de guerra para frenarlo.

Una guerra termina, pero otra comienza.


Genocide 2, o G2, es un Port de Genocide 2: Master of the Dark Communion, videojuego que apareció en el sistema PC japonés Sharp X68000. Como todo Port, sufre decenas de limitaciones, tanto en los ataques del personaje mismo como en los efectos gráficos y la jugabilidad en general. Este juego es totalmente desconocido; muy pocas personas saben de su existencia, y es considerado como una joya extraña por unos, y como bazofia de mercadillo por otros. Lo cierto es que es tan poco común, que merece la pena que os lo mostremos. Se enmarca dentro del Beat'em Up, aunque tiene claras influencias Arcade; cabe destacar que es técnicamente muy inferior a muchos otros juegos de ese año, y que poco tiene que ver con la versión original.

Gráficamente, es un cúmulo de desaciertos con algunos aciertos. Los colores del juego son bastante monocromáticos, haciendo un uso prácticamente amateur de la paleta de la SNES: fríos, vacíos, poco aprovechados, aunque el juego tampoco tiene una ambientación alegre y primaveral precisamente; encaja con su temática post-apocalíptica. Además, el juego se ve algo oscuro en general, como apagado. El protagonista es difícil de asimilar; da la sensación de ser un Sprite inacabado o mal dibujado, o incluso mal coloreado. En ocasiones parece que le faltan partes o que está animado paupérrimamente; esto, sumado a algunos enemigos que parecen tristes maquetas andantes, resta mucha credibilidad a lo que vemos. Esto se ve compensado con algunos de los ataques del robot, que están bastante bien, y algunos enemigos que tienen bastante carisma. Los fondos de escenario no son gran cosa; el juego no está bien trabajado, e incluso a veces cuesta un poco ver dónde estás o qué haces, aunque el personaje principal resulte tan chillón que se pueda ver a kilómetros. Mientras que algunos Sprites gozan de buenos cuadros de animación, otros dan verdadera pena. Metal Warriors le da una lección a este juego en todos los sentidos, por más que tampoco sea un referente gráfico. Hay que añadir además, que ha perdido muchísimas facultades con respecto al original de Sharp X68000: tanto en recortes de las animaciones como en los mismos niveles, y hasta en el ataque de espada, que en SNES se ve más corto e impreciso.

A nivel de jugabilidad, lo experimentado en ocasiones roza la vergüenza ajena; casi parece una broma cruel. Nada más empezar, la pregunta será: ¿qué hago? Y no es broma, aunque la respuesta sea matar todo lo que se mueva, tú inténtalo... el alcance de tus golpes es muy limitado, haciendo imposible el no recibir daños; eso, sumado a los raros patrones enemigos, las injustas batallas contra éstos, y varias otras barbaridades injugables, sólo aportan a la confusión, y nos llevará a preguntaremos cuánto de drogado estaba el programador del juego al crearlo...

Por otro lado, si consigues adaptarte a los extraños controles y a los patrones de ataque del robot (puedes intercambiar entre varias armas), será una buena experiencia: el juego en sí engancha, no es tan malo como parece. Eso sí, te costará salir de esa infernal y confusa primera impresión... podría costarte tirar el juego a la basura si no tienes paciencia. Otro defecto es que algunas partes son bastante desproporcionadas; es imposible no terminar muriendo sin saber muy bien cómo, y además, la barra de energía no ayuda mucho. Tienes movimientos para correr más, para atacar de lejos, defenderte o pegar espadazos... acostumbrarte o morir, esa es la cuestión en Genocide 2. Podemos concluir que la jugabilidad es un genocidio en toda regla.

En sonido, tampoco sale de la mediocridad. Las melodías parecen hechas rápido y sin mucho control, mal adaptadas de su versión original; y los sonidos, aunque pretenden ser realistas, en ocasiones suenan alto y mal. Nada recomendado. También cabe destacar que ha sufrido recortes desde su versión original.

En conclusión, Genocide 2 merece una oportunidad si te gustan los Beat'em Up, o los juegos japoneses raros. Por otro lado, se entiende por qué no salió de allí, no hace falta ser un genio para saberlo. Pruébalo y sal de dudas; para un servidor, hay mejores opciones. A mí en varias ocasiones me dieron ganas de hacerle honor al título del juego, es totalmente carente de alma. Otra mala conversión para nuestra querida SNES.

  • Año: 1994
  • Fabricante: Bits


Versión: Inglés | Tamaño del archivo: 1.08 MB | Agregado el: 24-12-2010 | Descargas: 926
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Ghost Chaser Densei   Editorial
Descripción:

En una ciudad donde la alta tecnología reina, el ambiente social es un buen caldo de cultivo para los problemas. Aprovechando la oportunidad incubada a lo largo de muchos años, fantasmas y malvados espíritus han unido fuerzas con un misterioso sindicato criminal, para desatar el caos contra los indefensos ciudadanos.

Sólo una banda de cazadores de fantasmas tiene lo necesario para capturar a los espectros y castigar a los malvados. Haciendo uso de sus mejores golpes y habilidades especiales, estos valientes tomarán en sus manos la misión de recuperar la paz de su ciudad... aunque deberán pasar por duras pruebas antes de dar con el principal foco de problemas.


Ghost Chaser Densei es una conversión de la primera parte de la saga Denjin Makai (Arcade, 1993). Aún con la eliminación de 3 de los protagonistas, y la ya consabida reducción de desempeño, este título nos presenta todo el ambiente y emoción del título original.

Puedes elegir de entre 3 personajes, y la mayor novedad es la gran cantidad de poderes especiales disponibles para cada uno; mismos que, a diferencia de títulos como Final Fight, no costarán parte de tu barra de vida. Además, en partidas de 2 jugadores, podrás combinar poderes para lograr devastadores ataques que abarcan toda la pantalla; el efecto variará según la pareja elegida. En el menú de opciones podrás elegir jugar en el modo Normal o Battle; en este último, los protagonistas podrán golpearse entre sí.

El apartado gráfico está muy bien tratado, aunque sufre de ralentizaciones que hacen que la fluidez sea errática; podrás ver muchos cuadros de animación y efectos visuales, todos diferentes para cada personaje. El audio te generará emociones encontradas, pues aunque se han incluido varios Samples de voz, una mala ecualización hace que suenen estridentes, y oculten una música que suena a muy poco volumen.

Aún con estos detalles, Ghost Chaser Densei es un muy buen título, que merece ser jugado en compañía de un amigo. Dadas las posibilidades de combinación según los personajes usados, de seguro te mantendrá ocupado por mucho tiempo.


Antes de jugar, recuerda entrar a las opciones y asignar la función Special a alguno de los botones de tu Pad... eso te facilitará mucho las cosas!

  • Año: 1994
  • Fabricante: Banpresto


Versión: Japonés | Tamaño del archivo: 1.23 MB | Agregado el: 18-12-2010 | Descargas: 1065
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Hagane  Popular  Editorial
Descripción:

En una era de oscuridad, ¡el pasaje al Armagedón se ha abierto!


... aunque el juego no nos aclara cómo, ni porqué, ni quién o qué es Hagane. Un robot, un samurai con armadura cibernética, algún tipo de mecha... que cuenta con más de una decena de ataques, armas especiales, y asombrosos poderes que te hacen olvidar detalles como estos.

Vamos a lo concreto: Hagane es un título hermosamente diseñado. Armas, personajes, fondos, todo se ve simplemente genial, y los efectos de sonido durante el juego son de muy buena calidad. La jugabilidad es lo más notable de este título: la detección de golpes es excelente, y los controles, de respuesta inmediata; recorrerás etapas variadísimas, llenas de trampas y enemigos. Podrás usar varias armas que se acomodan a distintas situaciones, y los botones L o R te permitirán cargar tus ataques; en el lado negativo, los saltos son francamente extraños, pues Hagane sube suavemente, pero cae como piedra. Un poco de práctica puede subsanar esto perfectamente.

Inevitablemente comparable a Shinobi, este título tiene mucho que ofrecer. Si te gustan los desafíos, este juego es para ti.

  • Año: 1994
  • Fabricante: Hudson Soft / Red


Versión: Inglés | Tamaño del archivo: 1.15 MB | Agregado el: 06-07-2006 | Descargas: 8869
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Kidou Senshi V-Gundam   Editorial
Descripción:

Fecha: UC 0153 (Era Espacial).

Tremendamente debilitada por el conflicto contra Zeon, la Federación Terrestre enfrenta ahora un nuevo problema: en el grupo de colonias espaciales Frontier 2 se ha formado un grupo radicalista conocido como el Imperio Zanscare. Guiados por su fanatismo religioso, este grupo ha declarado la guerra a la Federación, en un intento de conquistar la Tierra... pues creen ser los únicos que merecen vivir allí.

Los recursos para organizar la defensa son escasos, y sólo un movimiento de resistencia conocido como la League Militaire se interpone en el camino de los invasores.

Afortunadamente, la gente de League Militaire cuenta con un arma secreta: la esperanza de los pueblos de la Federación Terrestre yace ahora en los nuevos Victory Gundam, creados para conformar lo que será una de las más importantes líneas de defensa.


También conocido como Mobile Suit Victory Gundam, este título intenta recrear a través de sus etapas la historia planteada en la serie televisiva del mismo nombre. Tu Gundam será ubicado en diversos escenarios, en los que deberás eliminar a todos los enemigos antes de poder avanzar. El juego en sí es más bien corto, y aunque tiene momentos de bastante dificultad, una vez que aprendas a manejar tu armamento podrás llegar al final en un par de horas.

Las gráficas son simples, y aunque el aspecto general es agradable, se echan en falta más cuadros de animación. El movimiento de los robots se ve algo tosco, y los controles contribuyen a ello: la respuesta es lenta, y deberás aprender los tiempos de espera entre una acción y otra para poder manejarte con soltura. El sonido es el punto fuerte de este juego, con melodías simples pero adecuadas, y efectos que aprovechan muy bien los tonos graves.

Claramente este título fue creado para los seguidores de la serie. Para el jugador común, fue sólo otro cartucho que pasó totalmente desapercibido.


Kidou Senshi V-Gundam fue un anime televisivo transmitido entre 1993 y 1994. Debido a ciertas objeciones de Bandai, esta serie no recibió el apoyo habitual, y su trama se vio afectada por la necesidad de complacer a la compañía y a sus patrocinadores en la generación de ganancias y merchandising... incluyendo este juego.

  • Año: 1994
  • Fabricante: Bandai


Versión: Japonés | Tamaño del archivo: 772.66 Kb | Agregado el: 23-11-2007 | Descargas: 4450
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Knights of the Round  Popular  Editorial
Descripción:
Según la leyenda, el hombre que pueda extraer la espada "Excalibur", incrustada en una piedra, está destinado a ser Rey. Un día, mientras entrenaba para ser caballero, Arthur quitó la espada de la piedra, dando inicio a nuestra historia...

El Mago Merlin ha informado a Arthur sobre la existencia del Grial legendario, una reliquia que puede liberar al mundo del caos. Como Rey, él deberá encontrarlo; acompañado de Lancelot y Percival, inicia una búsqueda cuyo objetivo será unificar a Britania bajo su mandato.

Un juego bastante sólido, muy fiel al original (Arcade, 1992). Las gráficas son buenísimas, muy detalladas y coloridas; la música, tal como en el juego original, puede ser repetitiva por momentos, pero da una muy buena ambientación. La jugabilidad es lo más destacable: aunque la respuesta de los controles es algo lenta, puedes ejecutar diferentes técnicas de ataque; al subir de nivel, puedes aumentar tus estadísticas. Cada personaje tiene fortalezas y debilidades bastante bien definidas, lo que permite un buen balanceo de poderes en partidas de dos jugadores.

Una excelente adaptación a la que, tal como a la original, se le critica sólo el nombre; "Knights of the Round" significa "Caballeros del círculo"... En la leyenda original del Rey Arturo, sus hombres fueron llamados "Los Caballeros de la mesa Redonda" (Knights of the Round "Table").

  • Año: 1994
  • Fabricante: Capcom



Efectos de la política de censura de Nintendo

Comparado con la versión Arcade:

Se ha eliminado la sangre.


Versión: Inglés | Tamaño del archivo: 1.02 MB | Agregado el: 27-09-2004 | Descargas: 19635
Valorar Recurso | Detalles | Editorial



  Legend   Editorial
Descripción:

Beldor el magnífico reinó despóticamente sobre el reino de Sellech, por un período de 1000 años.

Todo era caos y destrucción. Muchos caballeros se embarcaron en una cruzada final para destruir a Beldor, pero ninguno regresó.

La gente se unió, levantó enérgicos héroes, y aprisionó el alma de Beldor. Pero ahora Clovis, el corrupto hijo del rey de Sellech, busca liberar el poder de Beldor, para así conquistar el reino.


En una época en la que todo el mundo alucinaba con conversiones de clásicos Capcom como The King of Dragons y Knights of the Round, pocos tenían ojos para otros títulos. Este fue el caso de Legend, una obra maestra del género Beat'em Up, y probablemente uno de los mejores de su tiempo.

Este juego permite dos jugadores simultáneos, uno con hacha y el otro con espada, que luchan por liberar al reino de las andanzas de Clovis. Así, recorrerán el país aniquilando todo a su paso, incluyendo ogros, arañas, encapuchados, cuervos, demonios, hombres de barro, esqueletos, magos... y muchos otros enemigos, mostrando una variedad soberbia.

El aspecto visual es sobresaliente, a la altura de las recreativas de alta gama. Los monstruos finales son increíbles, increíbles de verdad, con unas animaciones jamás vistas en este tipo de juegos; el aspecto general es súper sólido, muy definido, con suaves animaciones que incluso consideran gestos cuando recibes golpes. En ciertos aspectos, supera por bastante a las conversiones mencionadas anteriormente. La variedad de escenarios es también sobresaliente; visitarás castillos, bosques, puentes, cuevas, cárceles, pueblos, cementerios, etc.

El sonido es magistral. Oirás espadas chocando entre si, metales, aullidos, tormentas, chasquidos de rayos, y una música épica y alucinante. De lo mejor de SNES.

Este título ofrece una muy buena experiencia de juego. Es bastante largo para su época, y las partidas simultáneas sin duda extienden su vida útil. Podrás hacer uso de un rayo de humo que tumba a los enemigos, aunque esto consume energía; además, al estilo Golden Axe, podrás usar una súper magia, para acabar con varios enemigos a la vez... estos efectos, como todos los del juego, son visualmente espectaculares. Los protagonistas pueden realizar muchas combinaciones de golpes, rematando con armas o a patadas; tienes un golpe hacia atrás, por si te acorralan, e incluso puedes usar tu escudo a modo de defensa.

Legend hace gala de un nivel técnico sorprendente. Jugando solo o con un amigo, la diversión y la adrenalina están aseguradas!

  • Año: 1993
  • Fabricante: Seika


Versión: Inglés | Tamaño del archivo: 815.76 Kb | Agregado el: 20-12-2011 | Descargas: 1329
Página de Inicio | Valorar Recurso | Detalles | Editorial




Seleccionar Página:   [ << Página Anterior ] 1 2 3 4 5   [ Página Siguiente >> ]

Usuarios
Bienvenido, Invitado
Nickname  
Password  
(Regístrate)
Membresía:
Ultimo: xPelayox
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 1
Total: 411696

Gente en línea:
Visitantes: 51
Miembros: 0
Total: 51
Encuestas
¿Qué opinas de la censura en los juegos?

Protegió mi infancia
Mientras no altere el juego, da igual
Motiva a jugar ambas versiones
Me quita las ganas de jugar
Es innecesario / ridículo
¡Me siento estafado!
Sólo juego los originales
Nunca supe de los cambios



Resultados
Encuestas

votos: 4359
Comentarios: 8


Copyright © 2002 por PHP-Nuke. Modificaciones © 2003 por Peaso. Todos los contenidos han sido extraídos de Internet. Todos los Derechos Reservados.
Nintendo™, el logo Nintendo™, los personajes, juegos y carátulas son marcas registradas de Nintendo of America Inc.
.
Página Generada en: 0.277 Segundos
:: Iris phpbb2 style by CyberAlien :: PHP-Nuke theme by Nuke Install :: Traducido Y Modificado Por Dragón NB ::